Mostrando entradas con la etiqueta Saga Witches War. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saga Witches War. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de marzo de 2012

Portada de Rift, primera parte de la precuela de Nightshade


7 de Agosto en USA


Sinopsis:

Antes de Cala Tor, hubo una Ember Morrow

Lady Ember Morrow de dieciséis años cumple con una obligación familiar al unirse a su amigo Alistair en la Guardia Conatus y comienza a entrenarse para ayudar con la verdadera misión de la orden, para buscar y detener los malvados y sus creaciones artificiales.


¿Qué os parece la portada? Claramente sigue el estilo de las anteriores (después de que las cambiasen). Nightshade es una trilogía que me gusta bastante así que me gustaría poder ver publicada en España su precuela aunque los protagonistas sean completamente diferentes.


martes, 27 de septiembre de 2011

Nueva saga de Andrea Cremer y dos precuelas de Nightshade

Investigando por ahí-en realidad ha sido una actualización y he ido corriendo como un flecha para verlo MUAJAJAJA-he descubierto dos cosas bastante interesantes. Bueno, en realidad ya las conocía pero uno hasta que no está seguro al 100% no comenta no vaya a ser que luego me equivoque y aquí se lía parda.


El caso es que Andrea Cremer ha posteado dos noticias bastante interesantes para sus fans. La primera, la nueva saga en la que estaba trabajando ha vendido sus derechos a la Editorial Penguin, la misma que publica NightShade allá en su país de origen. Esta nueva saga se trata de una serie Steampunk cuyo primer título es The Inventor's Secret.
Esta serie tiene lugar en el siglo XIX donde la revolución Americana nunca ocurrió y Gran Bretaña se convirtió en la gran potencia mundial del mundo.


La segunda noticia tiene que ver con su Saga Witches War. Bloodrose, tercer y último libro de la serie saldrá a la venta el 21 de Enero en USA pero el mundo de Calla no termina aquí ya que ese mismo año se publicará la primera parte de la Precuela de NightShade que llevará como título Rift y la segunda parte, Rise, saldrá a la venta en verano de 2013.
Lo que no sé es si ambas precuelas están relacionadas entre sí o si son dos libros independientes ambientados en el mismo mundo, como, por ejemplo, teniendo dos protagonistas distintos o dándose en dos épocas diferentes. Voy a intentar aclarar esto aunque por ahora para mí, como fan de la Saga, lo importante es saber de qué trataran las precuelas y por eso le he dejado un comentario a la autora (que, sinceramente, con la suerte que tengo dudo que conteste).

¿Qué os parece la noticia? A mi me atrae la idea de la nueva saga de la autora y las dos precuelas siempre y cuando tengan personajes que me hayan gustado. La única pega es que mi bolsillo llorará mucho más de lo que ya lo hace con tanto libro...

sábado, 24 de septiembre de 2011

Reseña: La Pesadilla del lobo


Descripción:

Segunda parte de la Saga Guerra de Brujas

Título: La pesadilla del lobo
Autor: Andrea Cremer
Editorial: Ediciones B
Nº de Páginas: 315
ISBN: 9788466647274
PVP: 16,00 €


Resumen:

Tras haber sido apresada junto con Shay, Cala Tor despierta en la guarida de los Buscadores, sus más mortales enemigos, segura de que sus días están contados. Pero entonces los Buscadores le hacen una oferta que le da la oportunidad de destruir a sus antiguos amos, los Guardas, y salvar a la manada –y también al chico– que ha dejado atrás. La aparición de su hermano con noticias de lo que le ha ocurrido al resto de su familia no hace sino precipitar la decisión de Cala; por ellos está dispuesta a todo. Ahora, con su destino bajo control, deberá elegir bien sus batallas y librarlas con decisión. Y lo arriesgará todo por su familia y por Ren, para tal vez descubrir que él quizá no se merezca tantos sacrificios.
¿Cuántas pruebas puede superar el amor y aun así sobrevivir?


Opinión (puede contener spoilers):

Regresamos al mundo de Guardas, Vigilantes y Buscadores poco después del final del primer libro. Cala despierta en un lugar que le es ajeno y su primera reacción es buscar un modo de salir de allí lo más pronto posible para regresar a Vail. Lo que no espera es que Monroe, uno de los Guías de los Buscadores le ofrezca un trato casi imposible de rechazar.

Cala deberá ayudarlos contra la guerra contra los Guardas y los Buscadores, a cambio, recatarán a su manada para que se unan con ellos a la Rebelión. Tras todo lo que ocurrió en la ceremonia y los descubrimientos que hizo con Shay, Cala tiene más que claro que cualquier alianza contra los Guardas es más que bienvenida así que acepta.

Sin más dilación, Monroe le presenta a Cala al resto de los Buscadores y le explica cómo están las cosas actualmente. Su principal plan es rescatar a la manada de Cala, los NightShade. No obstante, ninguno sabe cómo están las cosas exactamente en Vail desde que ella huyó para poder salvar a Shay.
Así que lo primero que hacen es explicarle a Cala la situación en la que están y le desvelan un poco en qué consiste el mundo de los Buscadores y se entera de cosas que jamás creyó que serían ciertas, así como descubre que estos también son capaces de usar magia de una forma asombrosa.

Pero Cala no descubre sólo cosas sobre sus nuevos aliados, sino que algunas de las dudas sobre los poderes del Vástago quedan aclaradas aunque no tantas como le gustaría. El deber de Shay es ganar la guerra ya que él es el único capaz de inclinar la balanza hacia un bando o hacia el otro.
Es de vital importancia que él salga vivo de todo ello por lo que la primera misión en la que salen, la cual consiste en encontrar a la manada de Cala, la llevan a cabo sin él. Pero la misión resulta inútil y lo único que consiguen es perder a uno de sus miembros y descubrir que algo malo está ocurriendo en Vail y Cala ya se teme lo peor. ¿Qué ha pasado con su manada? ¿Los habrá masacrado la manada Bane? ¿Y Ren, qué ha sido de él después de que mintiera con tal de protegerlos?

- A veces ser humano tiene sus ventajas-dijo Shay.
- ¿Como cuándo?
- Como ahora. si ambos fuéramos lobos, sólo podría lamerte.
Reí y traté de volverme, pero Shay me sujetó y me besó la parte inferior de la mandíbula.
- ¿Lo ves? Mucho mejor que un lametazo.-Los apresurados latidos de mi corazón y la oleada de calor me dijeron que era mejor, mucho mejor.


Valoración:



En esta segunda parte, nos encontramos con una Cala llena de dudas. Dudas sobre su relación con Shay y sus sentimientos por Ren, pero la mismo tiempo encontramos una Cala dispuesta a arriesgarlo todo por recuperar a su manada e intentar enmendar las consecuencias que surgieron de su decisión de huir con Shay.

Me he topado con varias cosas en este libro que han hecho que su lectura fuera menos placentera de lo que esperaba. En primer lugar, la autora nos bombardea con un montón de nueva información que puede llegar a ser confusa. Si en el primero nos iban contando las cosas poco a poco, en este nos las cuentan a porrón, en todos los capítulos nos desvelan algo nuevo aunque siempre dejando otras dudas y misterios en el aire, algo que admiro de la autora ya que es capaz de dejarnos con muchas dudas en el aire a pesar de todos los datos nuevos.
Además, incluye un montón de personajes nuevos y si ya costaba quedarse con todos los nombres de los personajes de la primera parte, esos sumados a los nuevos de esta, harán que se os forme un cacao mental de campeonato.

Otra de las cosas a destacar, es el abuso de los diálogos. Apenas nos topamos con narraciones seguidas, párrafos muy largos. Casi todo el libro está lleno de diálogos entre varios personajes a la vez y puede resultar un poco cargante ya que la mayoría de estos diálogos no aportan gran cosa, sino que sólo sirven para hacernos una idea del carácter de los personajes.

También me he encontrado con algunas incoherencias a medida que avanzaba la historia pero no son transcendentales y para ser sincera, he leído varios libros en los que pasaban cosas que parecían precipitadas o los protagonistas decían o hacían cosas que te dejaban con cara de " eing? ¿Cómo es eso posible?" pero como todos somos humanos, lo acepto aunque no por eso me gusta, claro está.

Pero no hay solo cosas malas en el libro. También vemos cómo Shay cambia acorde a sus responsabilidades, ya que él es el que lleva el mayor peso sobre sus hombros. El hecho de que ellos ganen o pierdan la guerra está en sus manos.
Shay me ha encantado en este libro, no me aparecía odioso en el libro anterior aunque sí tenía mis reticencias hacia este personaje pero en Wolfsbane ha conseguido ganarse mi aprobación y puedo decir con total claridad que soy Team Shay, así que espero que la autora no me decepcione ¬¬

Aunque Ren apenas aparece en este libro y cuando lo hace es por la parte final, está muy presente en casi todo el libro. Sobre todo en las situaciones en las que Cala y Shay están juntos, haciendo que esta dude sobre sus sentimientos ya que, a pesar de que sabe que ama a Shay, no puede negar sus sentimientos hacia Ren. Eso desembocará en una serie de quiero pero no puedo que hará la decisión de Cala más difícil. ¿Podrá estar con Shay, el chico del que sabe que está enamorada, o sus sentimientos por Ren la harán cambiar de opinión?

Un libro que gustará si disfrutasteis con Sombra Nocturna y que os dejará con unas ganas tremendas de leer Bloodrose, la última parte que cierra con la trilogía. Si no os gustó la primera parte, no os animo a seguir con esta porque como ya he mencionado antes, a pesar de que está bien, el abuso de los diálogos rellena MUCHAS páginas y de historia pasa como mucho una semana, no más.


¿Lo mejor? La portada. La portada. La portada. Venga vale, ya hablo en serio XD. Shay y algunos de los nuevos personajes que le otorgan una nueva perspectiva a la historia.

¿Lo peor? Demasiada información en poco tiempo y un exceso de diálogos completamente innecesario.


martes, 20 de septiembre de 2011

Primeros capítulos de La Pesadilla del Lobo




Mañana mismo en España sale a la venta La Pesadilla del Lobo, segunda parte de la Saga Witches War, conocida en USA por Wolfsbane. La primera parte me gustó bastante y espero ansiosa esta continuación. Recuerdo que empecé a mirar reseñas en inglés antes de que saliera el libro en EE.UU y que le ponían tan buena nota que mis ganas de leerlo iban en aumento hasta tal punto que tuve un sueño en el que me compraba el libro en inglés durante una feria (digo yo que lo tenía tantas veces en el pensamiento que condicionó mis sueños). Mientras escribo esta entrada leo los capítulos (aunque como está programada lo más probable es que no esté en casa en estos momentos) y aunque no sé aún cómo acaba, el hecho de haberme leído algunos cachos del primer capítulo de Bloodrose... bueno, me hace formarme una idea de cómo podría acabar la cosa, si es que soy lo peor XD.

¿Hace falta que diga que mañana, una servidora estará en el Fnac comprando esta preciosidad y que lo devoraré en cuestión de días? Es probable que la reseña esté para el fin de semana si las cosas van bien =D (qué bonito es soñar...)


viernes, 12 de agosto de 2011

Nueva fecha para Bloodrose


Hace escasos minutos, Andrea Cremer, autora de la trilogía Nightshade, ha anunciado en su twitter que la tercera y última parte de la saga, en lugar de salir a la venta en USA el 21 de Febrero como estaba previsto, adelanta su salida al 24 de Enero de 2012, casi un mes antes.

A mi me parece una noticia estupenda porque cuanto antes la publiquen allí, antes llegará aquí.


miércoles, 29 de junio de 2011

La pesadilla del lobo (Sombra Nocturna #2)


21/9/11

No voy a decir lo satisfecha que me siento al saber que voy a tener en mis manos esta preciosidad de portada ni cuánto me alegro de saber que sólo tendré que esperar hasta Septiembre para tenerlo en mis manos. No obstante, si voy a decir lo ofuscada que me siento al pensar cuál será la portada española de Bloodrose y por qué se dan prisa en publicar Wolfsbane (que sí, que me gustó mucho Nightshade) y no dan ninguna fecha para The Lost Saint (el cual me muero por leer ¬¬).

¿Qué pensáis vosotros de todo el meollo este de las portadas? ¿Y sobre el título que han elegido para Wolfsbane? ¿Soy yo la única que espera leer la segunda parte de Dark Divine?



sábado, 18 de junio de 2011

Portada de Bloodrose (Nightshade #3)


21/02/12 (USA)


Está claro que las portadas iban a seguir la línea de las nuevas portadas y e aquí el claro ejemplo. Si bien la portada no me desagradable. Me gusta como sale Cala en la imagen, el lobo de la parte trasera no termina de convencerme, las portadas que tienen fotos superpuestas con photoshop no son lo mío...
También podamos hablar, quizás, de una buena noticia. En EE.UU se van a imprimir un número limitado de la que es ahora la portada de Nightshade para que los fans de la serie que tienen la primera versión puedan hacerse con la nueva enviándoles una solicitud a la editorial Penguin pidiéndola.


Esta iniciativa me parece muy buena pero, ¿qué pasa con los países extranjeros que tienen la primera portada? ¿Las editoriales se plantearan hacer algo parecido? Con el tiempo se verá, sólo se que ojalá no hubiesen cambiado esas portadas tan preciosas T_T

PD: De acuerdo con la autora, la porta de Bloodrose coincide con una escena del libro.



lunes, 14 de marzo de 2011

Portada original de Wolfsbane is dead


¿Veis esta portada tan bonita y tan original que muchos fans deseaban tener en sus manos? Pues no la miréis mucho mas tiempo porque no verá la luz, o por lo menos sólo la verá si ganas un ejemplar en uno de los concursos ARC (no me preguntéis lo que es porque sólo lo he leído en el blog de la autora aunque creo que sería algo así como conseguir un ejemplar en pruebas).
Al parecer las portadas nuevas que han estado circulando estos días no se limitan a ser las de la edición de bolsillo sino que la portada nueva de Wolfsbane que supuestamente era de bolsillo será la nueva portada oficial de la segunda parte por lo que esta preciosidad que veis aquí arriba desaparecerá.



Muchos fans están bastante decepcionados con este cambio ya que la inmensa mayoría prefería la portada original en lugar de este cambio. Recemos a quien haga falta para que se arrepientan y dejen la portada original en lugar de cambiarla por la nueva o para que cuando Ediciones B la traiga a España pueda negociar con la editorial americana para conservar la primera.

¿Qué pensáis sobre este cambio? ¿Os gustaba más la primera o la nueva? Yo lo tengo muy claro. ¡Quiero la portada original!



martes, 11 de enero de 2011

Reseña: Sombra Nocturna (Nightshade)


Descripción:

Primera entrega de la saga Witches War de Andrea Cremer. Contará con un total de 3 libros y el segundo, Wolfsbane, se publicará en verano de este año.

Título: Sombra Nocturna (Nightshade)
Autor: Andrea Cremer
Editorial: Ediciones B
Nº de Páginas: 360
ISBN: 9788466645140
PVP: 16,00 €


Resumen:

Cala Tor siempre ha sabido cuál era su destino: tras graduarse del Instituto Mountain, será la compañera de Ren Laroche, el sexy lobo alfa a cuyo lado luchará y dirigirá su manada, además de proteger los emplazamientos sagrados de los Guardas. Pero cuando infringe las leyes de sus amos al salvar a un guapo chico humano que salió de excursión, Cala empieza a cuestionarse su destino, su existencia y la esencia del mundo que conoce. Si se atiene a los mandatos de su corazón, puede perderlo todo... incluso su propia vida. El amor prohibido, ¿merece el máximo sacrificio?


Opinión (puede contener spoilers):

Cala va al Instituto como cualquier chica normal, a excepción de que es una chica lobo y de que es la alfa de la manada de los Nightshade. Ella es una Guardiana, un lobo encargado de proteger los lugares sagrados y de servir a su Vigilante.
Además, la vida de Cala ya está programada o al menos lo está la persona con la que debe casarse por el bien de su manada. Ren Laroche, el alfa de la manada de los Bane es el chico con el que deberá casarse. Cala se hizo a la idea hacía mucho tiempo y Ren la atrae pero las cosas cambian un día inesperado.
Cala salva a un humano en la montaña del ataque de un oso y permite que vea su forma lobuna. Y ha infringido las reglas. Ella, tras irse de allí, cree que las cosas se solucionarán porque nunca volverá a ver a ese chico pero se equivoca y entra en su instituto. Y lo peor de todo es que él no está dispuesto a dejarla en paz y olvidar el tema y no hace más que intentar acercarse a ella a pesar de sus continuas largas. Además, Ren se acerca cada vez más a ella y se le hace muy difícil mantener a los dos chicos a ralla.
Finalmente, Cala no puede resistirlo y acaba permitiendo que Shay, el chico al que salvó en la montaña, se acerque a ella. Las cosas serían mucho más fáciles si su relación fuese de agradecimiento pero está claro que Shay está interesado en Cala y en lo que es y ella no puede evitar interesarse en él también.

- Eres tan parecida a una chica normal...-dijo, contemplándome y procurando que no notara el vistazo que le lanzaba a mi corselete.
"Caramba, esta cosa funciona de verdad."
Pensé que sus manos podrían recorrer otras partes de mi cuerpo pero solté un gruñido de advertencia y me zafé.
- Cuando te enfadas te salen los colmillos-dijo, asombrado-.Estoy seguro de que eres una mujer lobo.-De lo contrario, es que me estoy volviendo loco.
"Quiero que me conozcas Shay, que me conozcas de verdad."


Shay tampoco es un humano normal y corriente sino que está relacionado de algún modo con los lobos pero ninguno de ellos sabe por qué. Ese es uno de los motivos que les lleva a acercarse más el uno al otro hasta que su atracción mutua es claramente palpable. A medida que empiezan a investigar, ambos de dan cuenta de que los Vigilantes ocultan cosas que no querrían que los Guardianes supiesen nunca y que el destino de Shay en la manada es el peor imaginable.

Por otro lado, Ren, quien es conocido por su fama con las chicas se acerca cada vez más a Cala hasta que queda totalmente claro que ella es la única chica para él y que está dispuesto a hacer cualquier cosa por ella. Y Cala no se lo pone demasiado fácil porque su corazón se encuentra dividido entre los dos chicos.

- No, no lo haría-rio-.Sólo si tú me lo pidieras.
Los acelerados latidos de mi corazón formaban un contrapunto con el ritmo lento de la canción de Nev.
- Este es tu lugar, Cala-dijo, y me abrazó más estrechamente-.Quédate conmigo. Dime que es eso lo que quieres.
- ¿Lo que quiero?-pregunté, sin despegar la mirada de la suya.
- Sí. Te daré todo lo que quieras. Siempre. Lo prometo. Sólo dime una cosa.
- ¿Qué?
- Que es esto lo que quieres. Que estemos juntos-dijo en voz tan baja que apenas lo oí-.Que algún día me amarás.


Valoración:



Andrea Cremer nos sumerge en un nuevo mundo de hombres lobo de lo más interesante. En él, los lobos son Guardianes que están a las órdenes de los Vigilanes, quienes poseen poderes mágicos y son sus dueños. Los Guardianes tienen que hacer todo lo que sus amos les ordenen y su deber es asegurar el bienestar de la manada y cuidar los sitios sagrados. Nadie puede nunca saber de su existencia y hay ciertas cosas que tampoco pueden hacer.
Por otro lado, también existen los Buscadores, un grupo de personas que se oponen a los Vigilantes y, en teoría, son los malos.
El personaje de Cala es responsable y una de sus mayores preocupaciones es asegurarse del bienestar de su manada. Aunque Cala también tiene una gran preocupación y es que se encuentra dividida entre Ren, su pareja destinada para el prosperar de su manada, y Shay, el humano al que salvó que acarrea con un horrible destino. Ambos hacen que Cala se pierda a sí misma sin saber a quién escoger. A medida que avanza la historia parece que Cala se inclina sobre todo por Shay que, ya que estamos, me gusta aunque es un poco extraño, me explico. El chico es gracioso y guapillo pero en ocasiones me da la impresión de que sus sentimientos se han dado de un modo precipitado.
Ren, por otro lado también le importa mucho y su personaje es más coherente. Una de las cosas que más me gustan es la forma de expresarse y su forma de actuar con Cala. Es un amor *_*
He aquí una de los fragmentos más importantes, en mi opinión, del libro:

-¿Lo amas?
-No me hagas esa pregunta-respondí. Sentía ardor en los labios tras confesarme con Shay, y ahora esta mentira los hacía arder aún más-. No se trata de amor. Se trata de sobrevivir.
-No, Cala-dijo, bajando la voz-.Sólo se trata de amor.

La trama es entretenida y no aburre y la escritura es fluida y fácil de leer. Sobre todo me gusta la forma en que la autora escribe los pensamientos de Cala y en cómo describe los sentimientos y las sensaciones que le provocan los dos chicos. El amor fogoso y el amor verdadero son lo mejor.

El libro me ha gustado mucho y es altamente recomendable, te deja con una gran intriga al final y con ganas de saber más. Mi nota es, en realidad, de un 4,5. Espero con ansias el segundo libro que seguro que se lleva las 5 estrellas.

Related Posts with Thumbnails